La hora del planeta es el mayor movimiento ambiental en la historia, es el gesto de agradecimiento hacia el medio ambiente para protegerlo frente al cambio climático.
La WWF (World Wide Fund for Nature) y un periódico de la ciudad de sidney, Australia (The Sydney Morning Herald) iniciaron este movimiento en el año 2007. La hora del planeta se celebra cada último sábado del mes de marzo.
La primera hora del planeta se celebro el 31 de marzo del 2007, entre las 19:30 y las 20:30 en Australia teniendo aproximadamente a 2,2 millones de personas apagando las luces para el ahorro de energía y la protección ambiental. El impacto fue tan grande que al año siguiente, en el 2008, participaron más de 50 millones de personas en más de 380 ciudades alrededor del mundo convirtiendo este movimiento en uno global.
Es así como desde ese año se realiza la hora del planeta en todo el mundo. Apagando las luces durante una hora y así demostrando que estamos conscientes del cambio climático y que tenesmo en impacto positivo y a su vez nos comprometemos a generar cambios climáticos.
En el Perú la primera hora del planeta se llevo a cabo el 2009 con la participación de aproximadamente 8 millones de personas. en el año 2010 se venció este record con la participación de casi todo el país, así más de 40 ciudades apagaron sus luces durante una hora. en el 2011 se unieron más a la causa mostrando resultados impresionantes desde Trujillo y Arequipa hasta Ayacucho y Tarapoto, así también como Machu Picchu, el lago Titicaca y la Amazonía.
Para este año queremos que muchos peruanos más se unan a esta gran liga por el cambio climático. Queremos que sean no 8 sino 10 millones de peruanos que juntos podemos salvar al planeta para este año queremos que desde ahora se desconecten los artefactos que no se están usando.
Fuentes:
RPP
WWF
No hay comentarios:
Publicar un comentario